martes, 4 de marzo de 2014

domingo, 2 de marzo de 2014

Taller de fotografía y obra humana.

Os dejamos unas imágenes de lo que estamos haciendo en la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid. En esta ocasión, y gracias a la colaboración de LEGO España, la clase utilizó como material los clásicos bloques de la marca, nuestros alumnos estuvieron encantados de volver a jugar con essas piezas que todos hemos tenido entre manos durante nuestra infancia. 

En las fotos aparecen Ricardo Santonja, Manuel Romana y Raúl Fraga, profesores del taller.










sábado, 15 de febrero de 2014

lunes, 20 de enero de 2014

EL ARTE DE LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA. LA NUEVA EXPOSICIÓN DE RICARDO SANTONJA.



El proyecto de exposición titulado 'El arte de la construcción en España' arranca del obvio potencial de la imagen fotográfica como instrumento de promoción de la arquitectura, pero buscando una identidad propia que transforma la imagen en sujeto soberano; algo capaz de transcender la obra concreta en cuestión, para hacernos reflexionar sobre la arquitectura en su conjunto.


sábado, 7 de diciembre de 2013

viernes, 29 de noviembre de 2013

Os invitamos a la inauguración de la exposición "El arte de la construcción en España"de Ricardo Santoja, que será el próximo día martes 3 de Diciembre de 2013 a las 19:30h en la fundación ICO. 


"En su decidida vocación de apoyo a la arquitectura española, para la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) representa una gran satisfacción presentar en Madrid la exposición El arte de la construcción en España a través de la mirada de Ricardo Santonja. 

Las fotografías de Ricardo Santonja buscan un nuevo lenguaje visual que establezca un renovado diálogo entre la arquitectura y el espectador, y que más allá de mostrar objetivamente la obra, evoque las emociones necesarias para comprender y apreciar la arquitectura de vanguardia, que en los últimos años se ha realizado en España por los más prestigiosos arquitectos, tanto nacionales como internacionales. De esta manera se relacionan dos disciplinas: la fotografía y la arquitectura, utilizando puntos de vista y encuadres novedosos, en los cuales se interpreta la esencia del edificio que conduce al espectador a una nueva mirada hacia la obra arquitectónica.

Fruto de la investigación iniciada en el año 2008 en la Universidad Politécnica de Madrid y la empresa I + D + Art (Innovación + Desarrollo + Arte), la exposición tiene el objetivo de difundir la arquitectura española por el mundo, dando a conocer tanto la realidad de una fuerte actividad proyectista, como el potencial que este país tiene en el sector, tanto humano como técnico. 

Por todo lo expuesto con anterioridad, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación confía en que la excelente muestra que nos propone el profesor Santonja siga mostrando la afirmación de la arquitectura española más allá de nuestras fronteras. Agradezco la colaboración, la labor y el esfuerzo realizado por todas aquellas personas e instituciones que han  hecho posible esta exposición y su itinerancia, que ha de proseguir en el 2014."

Guillermo Escribano
Jefe del Departamento de  Cooperación

y Promoción Cultural